Declarada una de las 7 maravillas del mundo moderno en 2007, la imponente pirámide de Kukulcán fue elegida como destino favorito por más de 100 millones de personas de todo el mundo.
En su majestuosa arquitectura se conjugan profundos conocimientos de astronomía, matemática y física. Bajo el cielo nocturno de Chichen Itzá es posible disfrutar de una proyección de videomaping durante las "Noches de Kukulkán".
La belleza de esta gran ciudad maya es única. Sorpréndete con el fino y detallado estilo arquitectónico de la región Puuc, que caracteriza las bien preservadas estructuras de Uxmal y que ha sido llamado "el barroco maya".
Junto con Chichén Itzá y Tikal en Guatemala, fue uno de los más importantes asentamientos de esta cultura. Uxmal es considerada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde 1996.
Al anochecer se ofrece el espectáculo "Ecos de Uxmal", que es una caminata nocturna inmersiva a través de la zona arqueológica.
Conoce los secretos que oculta esta mágica ciudad que ha sido injustamente juzgada por su caída. Mayapan fue la última gran capital de la cultura maya en el postclásico (1200-1450 d.C.). Se le conoce como " El pequeño Chichen Itzá", por su similitud arquitectónica con ese sitio, o como "La ciudad amurallada". Su nombre significa "Bandera de los mayas".
En Ek Balam se encuentran los más hermosos y mejor preservados decorados de estuco de Yucatán, en la estructura piramidal conocida como "La Acrópolis", que hoy en día aún puede escalarse libremente.
El sitio ha atraído a estudiosos de lo sobrenatural y productores de documentales de famosas cadenas internacionales, a causa de dos figuras que representan personajes ricamente ataviados con enormes tocados de plumas en la espalda. Estos seres alados se han ganado el apodo de "Los ángeles de Ek Balam".
El misterioso y antiguo Oxkintok pertenece a la denominada región Puuc. Los mayas creían que en esta ciudad había una puerta secreta al Xibalbá, el inframundo. Después de adentrarse en los intrincados pasadizos de su satunsat (laberinto en maya), los arqueólogos descubrieron una cámara mortuoria con los restos de uno de los grandes señores de Oxkintok.
Si eres admirador de la arqueología, no puedes perderte visitar este sitio y admirar de cerca las interesantes columnas de piedra antropomorfas que custodian el laberinto y pasar a ver las grutas que se encuentran cerca del sito, donde podrás observar pinturas de tipo rupestre.