Reservas Naturales de Yucatán

Parque Natural Ría Lagartos

Abarca los estados de Yucatán y Quintana Roo, y los municipios de San Felipe, Río Lagartos, Tizimín y Lázaro Cárdenas. Es el sitio Ramsar número 332 por su importancia para la conservación de las aves acuáticas.
Es un extenso complejo de pequeños estuarios y lagunas costeras hipersalinas separadas del Golfo de México por un cordón de dunas. Ciertas partes reciben agua dulce de acuíferos subterráneos. Están presentes ocho zonas de vegetación; varios tipos de selvas, dunas y manglares, cuya gran diversidad da lugar a una abundante fauna, representando un alto porcentaje de las especies conocidas en Yucatán, incluyendo numerosas en peligro de extinción, como el mono araña, jaguar, ocelote, jaguarundi, leoncillo, oso hormiguero, flamenco rosa y el cocodrilo moreletti.
Varios pintorescos pueblos y áreas arqueológicas se encuentran dentro del sitio.
Durante nuestro recorrido, se incluye la visita a unas instagrameables y famosas salineras: Las Coloradas.
También haremos un paseo en lancha por los manglares, para observar los flamencos, aves y cocodrilos.
Al final del paseo, podrás exfoliarte la piel con arcilla rica en sales y azufre. ¡Te quedará la piel suavecita como la de un bebé!
Aquí se dedican esfuerzos especiales de investigación, educación a la protección y conservación de las tortugas marinas.

Comparte nuestra información:
error: ¿Necesitas algo? Contáctanos | www.guiaconsultiva.com