Isla Aguada es una playa virgen, que se ha mantenido hasta cierto punto escondida, y aunque su nombre sea de una Isla, en realidad es una barra, la cual separa el Golfo de México de la Laguna de Términos.
Con una ubicación privilegiada, la Isla está llena de encanto, ya que a su lado tiene los arenales del mar y al otro, las playas de la laguna.
Los pescadores ofrecen tours en lancha a los visitantes, orgullosos de poder compartir la gran belleza de su laguna y las historias de su isla. En el recorrido podrás visitar la Isla de los Pájaros, que es un enorme nido de aves donde verás decenas de fragatas, garzas y pelícanos tomando el sol o en busca de su comida. Aquí puedes observar a los delfines nariz de botella, que tomaron este lugar como su principal santuario en México.
Visita Cayo Arena, una playa que se caracteriza por contener demasiadas conchas. Explora la isla por cuenta propia y broncéate bajo el sol o diviértete en el agua.
Para comer, los restaurantes locales te deleitarán con las delicias típicas de la región como pan de cazón, camarones gigantes, sopa de mariscos, pescado asado, jaibas rellenas, etc.
Palizada recibe su nombre como referencia al Palo de Tinte, usado para la producción de tinte negro, rojo y azul, y diferentes artesanías.
Este pueblo mágico ha sabido preservar su acervo arquitectónico tradicional, construcciones con techo de teja francesa, sus riquezas históricas, culturales y sobre todo ecoturísticas.
Se encuentra rodeado por el río que lleva su nombre, que puedes recorrer en un paseo en lancha para apreciar la fauna de la región como monos aulladores, manatíes, cocodrilos y tortugas.
En los talleres podrás observar detenidamente la elaboración de artesanías con madera.
Al caer la noche el malecón es cálidamente iluminado por los faros que ahí se encuentran, ideal para tener un momento romántico o de absoluta tranquilidad.
Para comer la primera opción son los mariscos frescos, pero la peculiar gastronomía de Palizada, también te ofrece otras deliciosas opciones como el mondongo, empanadas de pelagarto, mojarra frita y asada, frijol con puerco y puchero.